¡Conecta con el éxito!

Eleva tu salón de belleza y despeja la frustración

Conecta y eleva tu salón de belleza en 6 semanas con estructura administrativa y las estrategias de ventas que te ayudarán a aumentar la rentabilidad de tu negocio para recuperar la motivación y tu paz.

EBOOK Gratis: Fórmula de 5 Pasos para Conectar y Elevar tu Negocio

Mi nombre es Zilkia Torres

Ayudo a profesionales como tú, colegas de la industria de la belleza, a administrar su tiempo, sus finanzas y las estrategias de ventas para su salón de belleza en 6 semanas  para que consigan aumentar la rentabilidad, además de su libertad financiera y emocional.

El curso que estabas esperando...

Esto es para ti...

Estilista

Estilista, profesional de la belleza que has perdido la motivación y pasión por lo que sólo tú sabes hacer con tu talento.

Inviertes horas

Que inviertes muchas horas de trabajo de pie o sentado y te encuentras en un estancamiento emocional y financiero.

 

Quieres mejorar

Que no tienes el conocimiento ni el tiempo ni los recursos para salir de esa situación que te agobia y no te permite disfrutar de tiempo de calidad ni de cuidado personal.

No te pierdas esta oportunidad...

¿Tienes problemas manejando tus finanzas?

Imagina

Contar con petty cash y manejar compras e inventario.

¿Se te dace difícil manejar tu tiempo y establecer orden de prioridades?

Imagina

Tener tiempo de asueto para cuidado personal y de salud para disfrutar tiempo de calidad.

¿Sabes manejar las redes sociales para que trabajen para ti?

Imagina

Poder familiarizarte correctamente con en las redes y tener mayor comprensión de lo que implica la presencia y visibilidad para atraer más clientes sin necesidad de mucha inversión.

¿No tienes tiempo para educarte continuamente?

Imagina

La oportunidad de asistir a clases, seminarios y talleres de avanzada, es decir, de alta calidad y provecho.

¿Te embarga la angustia y la frustración, y a veces sientes que necesitas apoyo emocional?

Imagina

Poder contar con la disponibilidad de  seminarios o talleres con recursos que entiendan nuestra labor y nos ayuden a nivelar las emociones con estrategias o técnicas directas, es decir, de acuerdo con las situaciones que surgen en los salones de belleza.

Estas ready?

¿Que conseguirás al finalizar?

Más Equilibrio

Equilibrio entre tu vida personal, profesional y empresarial que te ayudará a reducir la ansiedad y recuperar la motivación por lo que haces.

Rentabilidad

Alcanzar la rentabilidad sostenible de tu negocio que te permitirá disfrutar más de tu tiempo libre.

Aquí te explico como va a ser el proceso...

Introducción al curso y presentación del tema medular acerca de la importancia de aprender a administrar el negocio, de manera estructurada en donde se establezca un presupuesto para mayor control de las finanzas. 

Esto, desde una perspectiva de balance y equilibrio entre la vida empresarial y personal para poder disponer de tiempo libre para el disfrute y hacer otras diligencias.

Finanzas para Emprendedoras en la Industria de la Belleza.
Conceptos básicos y avanzados de finanzas aplicadas a salones de belleza.
Consejos prácticos para aumentar la rentabilidad y gestionar eficientemente los recursos.

Planificación, presupuesto y control de las finanzas de tu negocio
Contenido esencial para planificar y controlar las finanzas de sus negocio.
Incluye el análisis y discusión de los principales conceptos de finanza y contabilidad, tales como; ingresos, gastos fijos y variables, inversión y margen de beneficios y ganancias.

Inversión en Productos para Retail
Este módulo aborda cómo elegir productos y evaluar su rentabilidad.
La inversión en productos para retail puede aumentar los ingresos del salón y ofrecer más valor a los clientes.

Superando Desafíos y Estancamientos Empresariales:**

Estrategias para identificar y superar bloqueos en la gestión de tu negocio.

Testimonios y casos de éxito de profesionales que han transformado sus negocios.
Estrategias de gestión del tiempo para equilibrar vida personal y profesional.

Prácticas para mantener la salud física y emocional mientras diriges tu negocio.

Superando Desafíos y Estancamientos Empresariales:**

Estrategias para identificar y superar bloqueos en la gestión de tu negocio.

Testimonios y casos de éxito de profesionales que han transformado sus negocios.
Estrategias de gestión del tiempo para equilibrar vida personal y profesional.

Prácticas para mantener la salud física y emocional mientras diriges tu negocio.

Empoderamiento Personal y Profesional
Técnicas para fortalecer la confianza personal y empresarial.

¡Qué tus miedos no te detengan!

Lo puedes adquirir ya y comenzar tu camino al éxito.

1 plazo

de
$ 797
  • Plazas limitadas

2 plazos

de
$ 524
  • Plazas limitadas

3 plazos

de
$ 367
  • Plazas limitadas

Desglose del programa semana por semana

Pre-módulo: Balanceando Presupuesto, Finanzas y Tiempo de Asueto

 Objetivo del Módulo: Entender la importancia de equilibrar el presupuesto, las finanzas y el tiempo de asueto para maximizar el éxito y bienestar personal.

 Importancia: La industria de la belleza puede ser exigente, y un manejo adecuado de
estos tres elementos es crucial para evitar el desgaste y lograr una carrera sostenible y
exitosa.

 Video de bienvenida y explicación del programa y presentación de Instructor invitado:
William Rodríguez, Presidente de Beauty Code y uno de los líderes en distribución al por
mayor y al detál a salones de belleza por más de 30 años.
Sección 1: Evaluación de la Situación Actual

 Autoevaluación Financiera:
o Lista de preguntas para evaluar el estado actual de las finanzas personales y del
negocio.

Evaluación de Finanzas Personales.

Estas preguntas ayudarán a los profesionales de la industria de la belleza a obtener una visión
clara de su situación financiera actual, tanto personal como de su negocio, y a identificar áreas
que necesitan atención y mejora.
1. Ingresos:
o ¿Cuáles son mis fuentes de ingresos actuales (salario, comisiones, propinas, etc.)?
o ¿Mis ingresos mensuales son estables o fluctúan?

2. Gastos:
o ¿Cuáles son mis gastos fijos mensuales (alquiler, hipoteca, servicios públicos,
etc.)?
o ¿Cuáles son mis gastos variables mensuales (alimentación, entretenimiento,
transporte, etc.)?

o ¿Tengo un registro detallado de todos mis gastos?

3. Ahorros:
o ¿Tengo un fondo de emergencia? Si es así, ¿cuánto dinero tengo reservado?
o ¿Estoy ahorrando regularmente para metas a largo plazo (retiro, compra de una
casa, etc.)?
o ¿Qué porcentaje de mis ingresos mensuales destino al ahorro?

4. Deudas:
o ¿Tengo deudas pendientes (tarjetas de crédito, préstamos personales, etc.)?
o ¿Cuál es el monto total de mis deudas?
o ¿Estoy cumpliendo con los pagos de mis deudas a tiempo?

5. Planificación Financiera:
o ¿Tengo un presupuesto mensual establecido?
o ¿Reviso y ajusto mi presupuesto regularmente?
o ¿Tengo un plan financiero a corto y largo plazo?

Evaluación de Finanzas del Negocio

1. Ingresos del Negocio:
o ¿Cuáles son las principales fuentes de ingresos de mi negocio?
o ¿Mis ingresos de negocio son constantes o fluctúan durante el año?

2. Gastos del Negocio:
o ¿Cuáles son los gastos fijos del negocio (alquiler del local, sueldos, suministros,
etc.)?
o ¿Cuáles son los gastos variables del negocio (productos, promociones,
mantenimiento, etc.)?
o ¿Llevo un registro detallado de todos los gastos del negocio?

3. Rentabilidad:
o ¿Cuál es el margen de beneficio de mis servicios y productos?

o ¿Estoy satisfecho con la rentabilidad actual de mi negocio?

o ¿Qué medidas puedo tomar para aumentar la rentabilidad?

4. Ahorros e Inversiones del Negocio:
o ¿El negocio tiene fondos reservados para emergencias o inversiones futuras?
o ¿Re-invierto regularmente en el negocio para su crecimiento y mejora?
o ¿Tengo un plan de ahorro para gastos futuros del negocio (expansión, nuevas
herramientas, etc.)?

5. Deudas del Negocio:
o ¿El negocio tiene deudas pendientes (préstamos comerciales, líneas de crédito,
etc.)?
o ¿Cuál es el monto total de las deudas del negocio?
o ¿El negocio está cumpliendo con los pagos de sus deudas a tiempo?

6. Planificación y Gestión Financiera:
o ¿Tengo un presupuesto detallado para el negocio?
o ¿Reviso y ajusto el presupuesto del negocio regularmente?
o ¿Cuento con un plan financiero para el crecimiento y desarrollo del negocio?
o Identificación de áreas de mejora y oportunidades de ahorro.
 Presupuesto Actual:
o Análisis del presupuesto actual: ingresos vs. gastos.
o Herramientas y métodos para llevar un registro efectivo del presupuesto.
 Tiempo de Asueto y Cuidado Personal:
o Reflexión sobre la cantidad y calidad del tiempo de asueto actual.
o Impacto del tiempo de asueto en la salud mental y física.

Sección 2: Identificación de problemas.

 Reconociendo Señales de

Desgaste:
o Síntomas comunes de estrés y agotamiento en la industria de la belleza.

o Testimonios de profesionales que han alcanzado su punto de inflexión.

 Finanzas Saludables y Sostenibles:
o Estrategias para mejorar la gestión financiera y alcanzar estabilidad.
o Importancia de tener un fondo de emergencia y planes de inversión a largo plazo.

 Balance entre Trabajo y Vida Personal:
o Técnicas para establecer límites saludables entre el trabajo y la vida personal.
o Beneficios del equilibrio para el rendimiento y la satisfacción laboral.

Sección 3: Herramientas y Recursos para el Cambio

 Presupuesto y Planificación Financiera:
o Plantillas y herramientas para crear y mantener un presupuesto efectivo.
o Recursos educativos sobre finanzas personales y de negocios.

 Gestión del Tiempo y Asueto:

o Estrategias para la planificación del tiempo de asueto y descanso.
o Aplicaciones y métodos para la gestión del tiempo.

 Red de Apoyo y Formación Continua:
o Importancia de contar con una red de apoyo profesional y personal.
o Oportunidades de formación continua para mejorar habilidades y conocimientos.

Conclusión

 Resumen del Módulo:
o Repaso de los puntos clave discutidos.
o Motivación para implementar los cambios necesarios.

 Próximos Pasos:
o Creación de un plan de acción personalizado.
o Recursos adicionales y apoyo para la implementación del plan.

Objetivo: Proporcionar conocimientos financieros básicos y avanzados específicos para salones
de belleza, ayudando a los participantes a aumentar la rentabilidad y gestionar eficientemente sus
recursos económicos.
En este módulo, exploraremos cómo gestionar las finanzas de tu salón de belleza para asegurar la rentabilidad y el crecimiento a largo plazo.

 Material Didáctico: Módulo 1

Webinar en vivo:

«Conceptos financieros para salones de belleza»;.
-Instructor: William Rodríguez, Presidente de Beauty Code y uno de los líderes en distribución
al por mayor y al detal a salones de belleza por más de 30 años.

Artículo: «Cómo aumentar la rentabilidad de tu negocio».
– Ejercicio: Plan de gestión financiera.

Participación en el webinar y en la sesión de preguntas y respuestas.

 «No gestionar tus finanzas es la inestabilidad económica y la falta de crecimiento sostenible.»;

Creación del grupo de WhatApp para crear comunidad de apoyo para discusión, ideas, preguntas y aclaración de dudas para las semanas siguientes.

 Fomentar la creación de redes de apoyo entre colegas, enseñando cómo crear y mantener
una comunidad sólida y motivadora que impulse el crecimiento y el éxito compartido.

 «No construir una comunidad de apoyo es enfrentar los
desafíos completamente solos y enajenados de nuestra Industria, sus cambios y novedades, además de perder el poder del crecimiento compartido y de una familia extendida.

Objetivo: Exhortar a los peluqueros a contar con un presupuesto, ya que es una herramienta esencial para planificar y controlar las finanzas de su negocio.

Esto debe incluir los ingresos, gastos fijos y variables, y margen de beneficios. De este modo, tienen la oportunidad de poder innovar y adaptar sus negocios para mantenerse competitivos y relevantes.

Material Didáctico: Módulo 2
– Video presentación:
– Artículo:
– Ejercicio:
– Participación en foro de discusión sobre tendencias y novedades.
El costo de no innovar es quedar obsoleto y perder relevancia en el mercado.
 Diapositiva

1: Contenido Principal
Presupuestos:

Un presupuesto es una herramienta esencial para planificar y controlar las finanzas de tu
negocio. Incluye ingresos, gastos fijos y variables, y margen de beneficio.
 Diapositiva

2: Ejemplos Prácticos

Ejemplo de Presupuesto:
– Ingresos: $10,000
– Gastos Fijos: $4,000 (alquiler, salarios)
– Gastos Variables: $2,000 (productos, suministros)
– Margen de Beneficio: $4,000

 Diapositiva 3: Actividades y Ejercicios
Actividad 1:
Crea un presupuesto mensual para tu salón utilizando las herramientas mencionadas.

 Diapositiva 4: Diapositiva de Herramientas y Recursos
Herramientas:
– QuickBooks: Software de contabilidad.
– Excel: Plantillas de presupuesto personalizadas.
– Clover

La inversión en productos para retail puede aumentar los ingresos del salón y ofrecer más valor a
los clientes. Este módulo aborda cómo elegir productos y evaluar su rentabilidad.

Material Didáctico: Módulo 3
Webinar
Instructor: William Rodríguez
Video tutorial: Oligo Calura Gloss hybrid toner de William Rodríguez

Artículo: Inversión en Productos para Retail

 Objetivos del Módulo-
o Comprender la importancia de invertir en productos para retail
o Analizar el retorno de inversión de los productos para retail
o Aprender a seleccionar productos adecuados para el salón.

– Investigación de mercado

– Conocimiento de las tendencias

– Evaluación de la calidad del producto

– Ejemplos Prácticos

Ejemplo de Producto Rentable:

– Producto: Champú profesional
– Costo de Adquisición: $10

– Precio de Venta Sugerido (x2 del costo): $20

– Margen de Ganancia: $10

– Herramientas y Recursos de inventario.

Herramientas:
– Software de gestión de inventario
– Análisis de ventas y tendencias del mercado

– Ejercicio

-Selecciona tres productos para retail y calcula su retorno de inversión.

– Literatura de varios sistemas de tratamiento y productos de nuestras diferentes
marcas con lista de precios

– Analizar
La inversión en productos para retail puede aumentar los ingresos del salón y ofrecer más
valor a los clientes.

 ¿Cómo seleccionarías productos para retail?

 Calcula el retorno de inversión de un producto de tu elección.

-La ausencia de esta inversión puede tener varias consecuencias negativas:

1. Pérdida de Ingresos Adicionales: Los productos para retail representan una fuente significativa de ingresos adicionales para los salones. Sin esta línea de negocio, se depende únicamente de los servicios prestados, limitando así el crecimiento financiero
del salón.

2. Desventaja Competitiva: Otros salones que sí invierten en productos para retail tienen
una ventaja competitiva al ofrecer a sus clientes una gama más amplia de productos y servicios. Los clientes pueden preferir salones donde pueden comprar productos
recomendados por sus estilistas de confianza.

3. Valor Añadido al Cliente: Al no ofrecer productos para retail, se pierde la oportunidad
de proporcionar un servicio completo y una experiencia holística al cliente. Los
productos para el cuidado en casa complementan los tratamientos del salón y aseguran resultados más duraderos, lo que aumenta la satisfacción y la fidelidad del cliente ya que precisamente, lo que busca en tu salón y servicios es atención.

4. Oportunidad de Empoderamiento y Autoridad Profesional: La venta de productos permite a cosmetólogos posicionarse como expertos en su campo, ofreciendo recomendaciones personalizadas y demostrando un conocimiento profundo de los
productos que utilizan. Esto no solo les empodera, sino que también refuerza la confianza del cliente en sus habilidades y conocimientos.

5. Falta de Rentabilidad: Evaluar y elegir productos rentables es una habilidad esencial que contribuye a la sostenibilidad y crecimiento del negocio. No desarrollar esta competencia puede llevar a decisiones subóptimas en otras áreas del negocio, afectando
negativamente la rentabilidad general del salón.

6. Limitación en el Desarrollo Profesional: Los profesionales de la industria de la belleza o cosmetólogos que no se involucran en la selección y venta de productos pierden una
valiosa oportunidad de desarrollo profesional. Esta experiencia puede enriquecer su carrera y abrir nuevas vías para el crecimiento personal y profesional.

 “La falta de inversión en productos para retail no solo limita el potencial de ingresos y crecimiento del salón, sino que también restringe las oportunidades de empoderamiento y desarrollo profesional de las cosmetólogas.

Es crucial reconocer la
importancia de esta estrategia para maximizar el éxito financiero y la satisfacción del cliente”.

– Referencias:
– Brown, L. (2021). Retail Strategies for Beauty Salons. Salon Business Journal.
– Green, T. (2020). Product Investment Analysis. Finance Today, 8(2), 34-42.

Objetivo: Enseñar técnicas de gestión del tiempo y prácticas de auto-cuidado para ayudar a los emprendedores a equilibrar su vida personal y profesional, manteniendo su salud física y emocional.

 Material Didáctico: Módulo 4
-Webinar
– Video tutorial: Gestión del tiempo para emprendedores

– Artículo: Prácticas de auto-cuidado para profesionales en la Industria de la belleza.

-Invitados especiales: Referentes en la industria de la belleza.

– Participación en foro de discusión sobre técnicas de auto-cuidado.

 «Si no cuidas de ti, el agotamiento y la pérdida de equilibrio entre tu vida personal y profesional, tomarán ventaja»

Zilkia Torres
Conecta y Eleva tu Salón de Belleza

Objetivo: Fortalecer la confianza de los estilistas en sus habilidades y talentos, transformándolos en herramientas efectivas para el éxito personal y profesional.

Material Didáctico: Módulo 5
– Webinar en vivo: «Construyendo confianza en tu potencial»
 «Procastinar o postergar tu empoderaramiento es
seguir subestimando tus capacidades y no alcanzar tu verdadero potencial»
– Invitados especiales: 

– Ejercicio: Journal o diario de logros y habilidades.

 Diario de logros

 Muy importante para llevar una bitácora de lo que se ha estado trabajando para superar el estancamiento personal y financiero. Es un tema de visualización.

– Participación en el webinar y en la sesión de preguntas y respuestas.

-Resumir los aprendizajes, inspirar a los participantes a seguir aplicando lo aprendido y mantener el apoyo mutuo.

-Cierre y agradecimiento.

– Guía de recursos adicionales y próximos pasos.

– Encuesta de satisfacción del programa.

– Reflexión final sobre el progreso personal y profesional.

 «Si no actúas ahora, perderás la oportunidad de transformar tu vida y
tu negocio»

Bonos: Temas adicionales

our clients love us!

Contáctanos

Reserva Ahora

Reinvéntate!

Preguntas que puedas tener

Se sugiere revisar tus gastos y priorizar los esenciales, identificar áreas de reducción y asignar un porcentaje fijo de cada ingreso al ahorro, por pequeño que sea.

Depende del mercado y de la percepción de valor de tus servicios. A veces, una pequeña subida de precios puede ser viable si mejoras la propuesta de valor y la comunicación con tus cliente

Revisa la posibilidad de delegar tareas o contratar personal adicional. También, evalúa si hay tareas que puedes automatizar o realizar en menos tiempo, como por ejemplo, APP’S de agendas digitales en las que los mismos clientes tengan acceso para escoger fecha y hora que tengas disponible, porque de ese modo, incluso, puedes bloquear tus horas de descanso o días libres..

Establece una meta de ahorro mensual basada en tus ingresos promedio. Utiliza cualquier ingreso extra para fortalecer tu fondo de emergencia antes de realizar otras inversiones.

Puedes usar aplicaciones de gestión de tiempo y calendarios digitales que te permitan organizar tu día y separar claramente las horas de trabajo de las de descanso.

Analiza tus estados financieros para ver qué porcentaje de tus ingresos se va en gastos. Compara tus gastos con los estándares de la industria y busca áreas de optimización.

Considera el retorno de inversión (ROI) potencial, el costo, y si realmente es una necesidad o un deseo. Prioriza las inversiones que directamente contribuyan a aumentar tus ingresos o mejorar tu eficiencia. Ojo! El que un producto parezca más costoso, siempre considera el rendimiento del mismo, porque si es tan eficaz como cuesta, quiere decir que con poca cantidad es suficiente para cumplir con tu servicio y eso, ya es ganancia.

Establece una meta de ahorro mensual basada en tus ingresos promedio. Utiliza cualquier ingreso extra para fortalecer tu fondo de emergencia antes de realizar otras inversiones.

Sobre Mí

¡Hola! Soy Zikia Torres Barreto

Hija de unos padres ejemplares, esposa de un hombre maravilloso, madre de dos bendiciones varones, maestra por vocación y devoción a la enseñanza, cosmetóloga y tecnóloga de uñas. Por más de 25 años, he dedicado mi vida profesional a educar de diversas maneras y en distintas áreas e industrias, según mi formación educativa.

Toda esa preparación me conllevó mucha disciplina y esfuerzo para alcanzar posiciones laborales que me transportaron a adquirir las experiencias de crecimiento y desarrollo personal y profesional tan importantes para seguir forjando mi futuro y tratando de asegurar un salario justo.

Aunque, siempre trabajé con mucho entusiasmo y afán, dando la milla extra por muchos años, sentía que no estaba bien remunerada cuando cada dos semanas, me quedaba corta de sueldo para cumplir con mis compromisos financieros.

Seguí trabajando, dando clases y ofreciendo talleres por aquí y por allá, pero seguía apretada, económicamente. Entonces, comencé a desanimarme, y ya ni siquiera me motivaba a salir a trabajar, porque me extenuaba más de lo que generaba, sin tiempo para nada más, creando y desarrollando clases de sol a sol y hasta me estaba enfermando, constantemente.

Me encontraba en la incertidumbre de qué hacer con todo lo estudiado, todo lo aprendido y el conocimiento adquirido que la experiencia me ha dado para disfrutar de lo que estaba haciendo y de tiempo para mí, para almorzar o cenar con mi esposo, tomarme una taza de café con mis padres, compartir con mis hermanos, jugar tennis con amigas, en fin, para distraerme y mantener un equilibrio entre el trabajo y mi vida personal.

Un buen día de Dios, entendí que estaba estancada, no hacía ni una cosa ni la otra, pero comprendí que se trataba de la necesidad urgente de un cambio en el modo en que estaba tratando de llevar mi esfuerzo laboral contra mi cuenta de banco y mi bolsillo, sacrificando mi felicidad, mi tranquilidad y el tiempo de calidad con mi familia. Y todo por querer desempeñarme específicamente, en lo que me prometía sueldo seguro, sin darme la oportunidad de abrirle las puertas a un junte de talento, conocimiento, experiencia y pasión, porque no me sentía segura de dejar un ingreso recurrente para comenzar a generar por mi cuenta, mucho más de lo que me estaba ganando.

Determinada, me reuní con mi esposo y le dije que renunciaría, así como muchas veces él me lo había sugerido anteriormente, porque notaba mi desasosiego y desgaste de salud. Obviamente, conté con su apoyo y por fin, me integré de lleno a la industria de la belleza que tanto me apasiona y donde sigo educando, tanto en cosmetología y tecnología de uñas, como en estrategias de negocios específicamente, para salones de belleza. Antes que todo, es cuestión de reconocer que realmente te gusta y te apasiona lo que haces para continuar al próximo paso de análisis financiero en el que nos volvemos conscientes de los ingresos y gastos y establecemos una estructura que incluye presupuesto y un fondo de emergencia.

Al llevar a cabo con mi esposo el ejercicio de mi Plan de Negocio, se establecieron proyecciones para ajustar mis honorarios como contratista independiente y la ruta a seguir para cumplir metas semanales, mensuales, trimestrales y anuales. Este ejercicio, realmente, es una estructura que ayuda a ver hacia dónde dirigirnos, a la misma vez que tomamos el control de nuestras finanzas y de la agenda para determinar horas de trabajo y tiempo de asueto para disfrutar más de la vida.

Claro, igualmente, seguir esta disciplina me hubiera favorecido antes, pero la frustración y el auto-sabotaje, siempre ganan ante la desesperación e inseguridad. Pues, fíjense, resultó más fácil de lo que pensaba y sólo tenía que abrirme y hablar con mi esposo acerca de cómo me estaba sintiendo. Definitivamente, siempre es bueno ventilar frustraciones y abrirse al diálogo con alguien de tu entera confianza que te escuche y ayude para evitar la frustración, el desánimo y la toma de decisiones a la ligera y así mismo de importante es hablar de las finanzas para enfocarnos en una educación totalmente integral, tan saludable en lo personal como en lo profesional y empresarial.

Doy gracias a Dios, por haberme agarrado de la mano y no soltarme hasta llevarme a la luz, porque la solución siempre estuvo, pero no la podía ver por estar enmarcada en lo tradicional, en lo que los demás querían ver de mí y no en lo que me decía mi corazón. Me siento satisfecha, feliz y tranquila por haberme decidido a poner mi paz emocional antes que todo, para tener claridad y poder seguir adelante trabajando, produciendo, con mi familia y por haber tomado las riendas de mis proyectos y mi futuro profesional.

Esta transformación no fue fácil, pero al conectar conmigo, con mi corazón, comprendí que cada paso valió la pena.

Comparto esta historia contigo para recordarte que aceptar cómo te sientes es el primer paso para darte cuenta dónde estás ahora y que sin dudas, es el mejor momento para cambiar tu realidad. Quiero que así como yo pude ver la luz, tú también la veas, porque hay esperanza de que salgas a flote con tu negocio de belleza, aprendiendo a manejar tus finanzas para maximizar tus ingresos y que como yo, puedas disfrutar de más tiempo para ti, sin dejar de hacer lo que tanto te apasiona.

Ese tiempo de estrés con horarios que no suman a tu estilo y ritmo de vida, además de las preocupaciones por las deudas y las finanzas que tanta energía te consumen, ha llegado a su fin y tenemos la solución, porque queremos ayudarte a evitar que sigas en esa actitud de frustración y sentimiento de estancamiento personal y profesional, a pesar de tanto esfuerzo.

Hoy, gracias a Dios, ese cambio de estilo de trabajo, me ha devuelto la seguridad y la confianza en mí, la libertad y la tranquilidad que ofrece entender y adoptar una estructura de negocio basada en la planificación y control de las finanzas para tener la oportunidad de tiempo flexible para disfrutar lo hermoso de la vida y la paz.

Contacto

Envíanos un email

Ebook Gratis!

Descubre la Fórmula de 5 Pasos para Conectar y Elevar tu Negocio en la Industria de la Belleza

No enviamos spam y te puedes dar de baja en cualquier momento.

Ebook Gratis!

Descubre la Fórmula de 5 Pasos para Conectar y Elevar tu Negocio en la Industria de la Belleza

No enviamos spam y te puedes dar de baja en cualquier momento.